Los tipos de tokens digitales están transformando el mercado financiero. En este artículo analizamos dos categorías principales: tokens de utilidad y tokens de seguridad, y por qué es importante distinguir entre ambos.
Tabla de Contenidos
Toggle¿Qué es un token?
Un token es una unidad digital de valor que se utiliza dentro de sistemas basados en blockchain. Puede representar criptomonedas, activos físicos o digitales, derechos de acceso, o incluso mecanismos de seguridad. Estos elementos son esenciales en el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi), ya que permiten realizar transacciones sin intermediarios, con transparencia y eficiencia.
Además, los tokens pueden clasificarse en distintas categorías como los tokens fungibles, tokens DeFi, NFT (tokens no fungibles), y tokens de títulos valores. Cada tipo tiene un uso específico y representa una pieza clave en el ecosistema financiero digital actual.

Infórmate más sobre otros conceptos de tokens:
Al investigar sobre los tipos de tokens, es fácil perderse en un laberinto lleno de variedades como los tokens de utilidad, tokens de capital, Governance Tokens, Liquidity Tokens, Equity Tokens, Synthetic Tokens, o incluso preguntarse qué es un token digital…
Puede resultar complicado realizar una clasificación de tokens al mismo tiempo que se explican claramente las diferencias entre tokens.
Por ello, en este artículo, te presentaré dos tokens and types fundamentales: los tokens de utilidad y los tokens de capital. Veremos su definición, propósito de uso y sus diferencias más relevantes.
¿Qué es un Token de Utilidad?
Dentro de la clasificación de tokens, los tokens de utilidad (utility tokens) son activos digitales diseñados para dar acceso a productos o servicios dentro de un ecosistema específico. No representan participación accionarial ni valor de inversión directa. Son parte clave de muchos proyectos blockchain y constituyen uno de los principales tipos de tokens.
Estos tokens suelen emitirse en ICOs o IDOs, y su valor está ligado a su utilidad real, no al valor de la empresa. Su funcionamiento se basa en los contratos inteligentes, que automatizan acciones como pagos, accesos o votaciones.

Funciones principales
- Acceso a servicios: como el navegador Brave, que usa BAT para recompensar a usuarios por ver anuncios.
- Pago de tarifas: en blockchains como Ethereum, sirven para pagar gas en la ejecución de contratos inteligentes o smart contracts.
- Gobernanza: tokens como APE permiten votar decisiones en DAOs.
- Préstamos descentralizados: en plataformas como Aave, los tokens dan acceso a préstamos, siendo ejemplo clave dentro de los tokens and types existentes.
Características clave
- No otorgan derechos de propiedad.
- Su valor depende de la oferta y demanda.
- Pueden dar beneficios como tarifas reducidas.
- Son esenciales para la descentralización y escalabilidad de dApps.
Muchos confunden que mientras más personas usen un token, más valor tendrá. Pero su valor solo aumenta si hay verdadera demanda en su ecosistema. Esa es una de las diferencias entre tokens de utilidad y tokens de valor.
Ejemplos comunes
Esta tabla de tokens resume cómo cada uno se vincula a funciones específicas.
Token | Función principal |
BAT | Publicidad y recompensas en Brave |
BNB | Descuentos en Binance |
APE | Gobernanza en ecosistema NFT |
¿Qué define a un token de seguridad?
Un token de seguridad es un activo digital respaldado por uno o varios valores tradicionales. Puede representar propiedad parcial de una empresa (equity), deuda (bonos), ingresos futuros (revenue sharing) o incluso activos físicos como bienes inmuebles o materias primas. Estos tokens son emitidos y gestionados a través de contratos inteligentes o smart contracts, lo que garantiza eficiencia, trazabilidad y transparencia.
Lo más importante: están regulados por leyes de valores. En Estados Unidos, por ejemplo, la SEC utiliza la prueba de Howey para determinar si un token cumple con las condiciones de un valor financiero. Si existe inversión de dinero con expectativa de beneficios derivados del trabajo de otros, se trata de un valor y debe cumplir regulaciones estrictas.

Características principales
- Regulación y protección legal
A diferencia de muchos criptoactivos, los tokens de seguridad deben cumplir con marcos normativos, lo que proporciona mayor seguridad al inversor. Las empresas emisoras están obligadas a divulgar información financiera y operar con transparencia mediante los contratos inteligentes. - Vinculación a activos reales
Su valor depende del rendimiento del activo que representan, lo cual los diferencia claramente dentro de la clasificación de tokens. Por ejemplo, si el token está respaldado por bienes raíces, reflejará los ingresos por alquileres o la plusvalía del inmueble. - Liquidez mejorada
Gracias a blockchain, pueden negociarse fácilmente en plataformas autorizadas, reduciendo costos y tiempos de liquidación. En muchos casos, se ofrece una tabla de tokens que muestra sus características, usos y precios actualizados. - Fraccionamiento de la inversión
Permiten invertir en fracciones de activos, abriendo oportunidades a pequeños inversores. Este beneficio está presente en distintos tokens and types, como los tokens inmobiliarios o los de materias primas.
Caso destacado: Steelcoin
Un ejemplo es Steelcoin, un token de seguridad respaldado por acero. Desarrollado en Austria junto a Frankstahl, este activo digital cumple con regulaciones europeas y permite a los inversores acceder al mercado siderúrgico mediante tecnoloe a los inverso. Puede repricio un uad.