El exgobernador del Banco Popular de China, Zhou Xiaochuan, advirtió sobre los riesgos asociados a la adopción de stablecoins en China, justo en un momento en que el país evalúa la posible aprobación de un stablecoin vinculado al yuan.
Según notas publicadas por el think tank CF40, Zhou señaló en un seminario privado en julio:
“Hay que tener cuidado con el riesgo de que las stablecoins se usen en exceso para la especulación de activos, ya que una desviación en su propósito podría desencadenar fraude e inestabilidad en el sistema financiero”.
Publicaciones relacionadas:
- Hyperliquid refuerza seguridad en mercados pre-lanzamiento
- Dogecoin breakout: niveles clave en 0,22 y 0,25 USD
- Top proyectos Layer 2 que revolucionan Ethereum
Tabla de Contenidos
ToggleDebate sobre stablecoins en China
Zhou Xiaochuan, quien dirigió el Banco Popular de China entre 2002 y 2018, cuestionó que exista una necesidad real de implementar stablecoins en China en el sistema financiero actual. Sus declaraciones llegan poco antes de que el Consejo de Estado revise una hoja de ruta sobre el uso de este tipo de activos digitales.

¿Necesita China un stablecoin vinculado al yuan?
El exfuncionario aseguró que solo unos pocos servicios financieros podrían mejorar su eficiencia mediante tokenización y descentralización, destacando que es necesario un análisis objetivo de la demanda real de estas tecnologías.
Según Zhou Xiaochuan, en países asiáticos ya existen sistemas de pago avanzados basados en aplicaciones móviles con QR y NFC conectados directamente a la banca, lo que ha permitido un progreso significativo sin necesidad de descentralización.
“Después de años de desarrollo, estos sistemas son eficientes y de bajo costo, dejando muy poco espacio para que nuevos participantes reduzcan costes o generen beneficios”, afirmó Zhou, añadiendo que las monedas digitales de banco central (CBDC) también han reforzado notablemente la infraestructura de pagos del país.
Riesgos de stablecoins en China
Otro de los puntos críticos señalados por Zhou Xiaochuan es el riesgo de que los emisores acuñen stablecoins sin contar con reservas suficientes, o que los custodios no realicen la debida diligencia ante la falta de supervisión regulatoria.
Incluso en casos donde existan reservas completas, advirtió sobre los riesgos de stablecoins, ya que pueden generar un “efecto multiplicador” cuando los tokens se reutilizan en préstamos, hipotecas, transacciones y revalorizaciones.
Esto podría derivar en una exposición mucho mayor que el respaldo disponible.
“Un posible bank run podría ser varias veces mayor a las reservas de emisión”, comentó Zhou, agregando que las normativas actuales, como la Genius Act en EE. UU. o las reglas de Hong Kong, son insuficientes para enfrentar este tipo de riesgos.
Contrastes en la política sobre stablecoins en China
Los reportes recientes sobre la consideración de un stablecoin vinculado al yuan contrastan con la postura restrictiva de Pekín hacia las criptomonedas, que siguen prohibidas en el trading y la minería dentro del territorio continental.

Mientras tanto, Hong Kong ha adoptado una política más favorable al sector, con licencias específicas para exchanges y emisores de stablecoins.
Los analistas señalan que el interés en stablecoins en China podría estar motivado por la rápida evolución de los stablecoins respaldados por el dólar en EE. UU., usados como herramienta para reforzar la hegemonía del billete verde. Tendencias similares comienzan a observarse en Japón y Corea del Sur.
Aun así, los reguladores chinos mantienen cautela: según Bloomberg, recientemente ordenaron a corredores locales detener la promoción de stablecoins en seminarios y reportes de investigación.
Conclusión
Las declaraciones de Zhou Xiaochuan reflejan el escepticismo de las autoridades sobre los riesgos de stablecoins y sus impactos en la estabilidad financiera. Aunque el interés por un stablecoin vinculado al yuan es creciente, la falta de regulaciones sólidas y la preocupación sobre su uso especulativo hacen que la adopción de stablecoins en China siga siendo incierta.
👉 Nuestra valoración: El futuro de las stablecoins en China dependerá tanto de la presión internacional como de la capacidad del país para implementar reglas claras. Mientras tanto, la prudencia de figuras como Zhou Xiaochuan muestra que la prioridad sigue siendo la estabilidad del sistema financiero.
👉 Para más análisis sobre criptomonedas, regulación y blockchain, visita nuestra página principal
donde encontrarás artículos, noticias y reportajes exclusivos.