El primer ministro Narendra Modi ha anunciado una ambiciosa reforma del GST en India 2025 que busca simplificar el sistema fiscal, aliviar la carga tributaria de millones de ciudadanos y dinamizar la demanda interna. Esta medida llega en un momento clave, marcado por la presión de los aranceles de Estados Unidos y la necesidad de estimular el consumo doméstico.
Publicaciones relacionadas:
- Ethereum caída y pérdidas millonarias en liquidaciones
- Mercados europeos caen tras cambios en el sentimiento
- Top proyectos Layer 2 que revolucionan Ethereum
Tabla de Contenidos
ToggleReforma del GST: de cuatro tramos a dos
El actual GST indio cuenta con cuatro tramos (5%, 12%, 18% y 28%). La propuesta plantea reducirlos a solo dos: 5% y 18%, lo que permitiría una simplificación del sistema fiscal en India y una mayor eficiencia para consumidores y empresas.
La decisión final se debatirá en la próxima reunión del Consejo de GST en septiembre y podría aplicarse en octubre de 2025, justo antes de la temporada de compras de Diwali.

Impacto del GST en el consumo
India es una economía altamente dependiente del gasto privado, que representó el 61,4% del PIB nominal en el ejercicio 2024-2025, la cifra más alta en veinte años. Expertos estiman que la reforma del GST en India 2025 podría sumar entre 0,35 y 0,45 puntos porcentuales al crecimiento económico para el año fiscal que finaliza en marzo de 2027.
Este cambio busca contrarrestar el efecto de los nuevos aranceles estadounidenses que elevan hasta un 50% los impuestos a las exportaciones indias, fortaleciendo la demanda interna.
Jóvenes consumidores y empleo juvenil en India
Con más de 600 millones de personas entre 18 y 35 años, los jóvenes serán los principales beneficiados. Muchos planean aumentar su gasto en viajes, tecnología y movilidad gracias a los menores impuestos.
Además, la reforma del GST en India 2025 llega en un contexto de empleo juvenil en India en crisis: el desempleo urbano entre jóvenes alcanzó el 19% en julio. Para paliar esta situación, Modi ha anunciado un plan de 1 billón de rupias para generar 35 millones de empleos.
Sectores beneficiados por GST
Los sectores beneficiados por GST serán aquellos con la tasa más alta actualmente:
- Automóviles y bienes de consumo discrecional.
- Electrónica y dispositivos tecnológicos.
- Salud, autocuidado y ocio.

También se estudia eliminar el impuesto sobre primas de seguros médicos y de vida, lo que incentivaría la inversión en cobertura de salud.
Simplificación para empresas y pymes
La reforma también busca apoyar a las pequeñas y medianas empresas, muchas de las cuales sufren la complejidad del sistema actual. Con el nuevo GST 2.0, se espera:
- Menos burocracia y trámites.
- Corrección de estructuras tributarias invertidas.
- Un entorno más favorable para hacer negocios.
Riesgos y retos políticos
Si bien la reforma del GST en India 2025 promete estimular el consumo, también implica costos fiscales. HSBC calcula que la medida supondría 16.000 millones de dólares, equivalentes al 0,4% del PIB. La resistencia de los estados, con menos fuentes de ingresos, podría retrasar su aplicación.
Aun así, Modi ha prometido que el nuevo sistema estará vigente para Diwali 2025, aunque la política marcará el ritmo de la implementación.
Conclusión y opinión
La reforma del GST en India 2025 representa un paso decisivo hacia un sistema tributario más justo y eficiente. Su impacto en el consumo interno será clave para sostener la economía india y crecimiento 2025, especialmente en un escenario de tensiones comerciales globales.
De confirmarse, India podría fortalecer su mercado interno y dar un impulso necesario a la creación de empleo, en particular para la población joven.
Si quieres conocer más noticias sobre economía, reformas fiscales y mercados emergentes, visita nuestra Experto Juego y descubre análisis y reportajes exclusivos.