OP Stack: La revolución modular de las soluciones L2 y su competencia frente a ZK Stack

#18 ¿Qué es OP Stack? Comparación con ZK Stack y Ethereum

En el dinámico universo de las soluciones de escalabilidad de Ethereum, el término OP Stack ha cobrado una relevancia cada vez mayor. No se trata solo de una arquitectura técnica desarrollada por OP Labs, sino de un marco modular que está transformando la forma en que se construyen y escalan cadenas de Capa 2 (L2). 

Con su integración reciente de tecnologías como OP Succinct, que incorpora pruebas de conocimiento cero (ZK Proofs), OP Stack busca competir directamente con soluciones como ZK Stack de zkSync. 

Este artículo ofrece un análisis exhaustivo de la arquitectura de OP Stack, su evolución, su comparación con otros L2, y las implicancias técnicas y estratégicas de sus diferencias con Ethereum.

Publicaciones relacionadas:

¿Qué es OP Stack?

OP Stack es una pila tecnológica modular desarrollada por OP Labs, pensada para construir redes L2 compatibles con la Ethereum Virtual Machine (EVM). Está diseñada para ser altamente estandarizada y reutilizable, permitiendo a los desarrolladores construir su propia cadena L2 en cuestión de minutos.

OP Stack es una pila tecnológica modular desarrollada por OP Labs
OP Stack es una pila tecnológica modular desarrollada por OP Labs

OP Stack se basa en una arquitectura de componentes que incluyen:

  • op-geth: Recupera y ejecuta transacciones de usuarios.
  • op-batcher: Agrupa las transacciones y las envía a la Capa 1.
  • op-node: Lee los datos por lotes desde L1.
  • op-proposer: Publica estados L2 en L1 para facilitar los retiros.

Este diseño modular facilita tanto la personalización como la interoperabilidad entre distintas redes construidas sobre OP Stack, como Optimism, Base, Zora, Metal o Mode.

Comparación entre OP Stack y ZK Stack

La distinción entre OP Stack y ZK Stack (utilizado por zkSync y otras cadenas ZK) gira en torno a la tecnología de verificación:

CaracterísticaOP StackZK Stack
Tipo de RollupOptimistic Rollup (por defecto)ZK Rollup
Tiempo de finalizaciónMinutos (con OP Succinct) o hasta 7 díasSegundos o minutos
Costos de transacciónBajos, pero superiores a ZK en teoríaMuy bajos (ZK compresses data)
Pruebas de fraudeSí, mediante fault proofsNo (usa pruebas ZK de validez)
Compatibilidad EVMTotalParcial o completa (según el proyecto)
ModularidadAlta, adaptable a ZKAlta (más nueva y compleja)
Experiencia de desarrolladorFamiliar (EVM equivalente)Requiere más criptografía

La ventaja competitiva de OP Stack ha residido históricamente en su simplicidad, adopción temprana y ecosistema robusto. Sin embargo, ZK Stack ha ganado terreno debido a su eficiencia criptográfica, lo cual promete mejor rendimiento a largo plazo.

La ventaja competitiva de OP Stack ha residido históricamente en su simplicidad
La ventaja competitiva de OP Stack ha residido históricamente en su simplicidad

El papel de OP Succinct: puente hacia los ZK Rollups

Consciente de que el futuro de Ethereum parece inclinarse hacia los ZK Rollups, OP Labs lanzó OP Succinct, una solución para transformar OP Stack en un Type-1 zkEVM Rollup sin reescribir toda la arquitectura existente.

¿Qué es OP Succinct?

OP Succinct es un componente ligero que reemplaza al op-proposer con un nuevo módulo que genera y agrega pruebas de conocimiento cero (ZKPs) sobre los bloques L2. Este sistema elimina la necesidad de una “ventana de fraude” de 7 días, acelerando la finalización de las transacciones y reduciendo significativamente los costos.

Beneficios clave de OP Succinct:

  • Reducción del período de fraude de 7 días a solo minutos.
  • Compatibilidad total con OP Stack, sin romper contratos existentes.
  • Costos de prueba extremadamente bajos: entre $0,01 y $0,02 por transacción.
  • Actualización rápida: convertir cualquier cadena OP Stack en zkEVM Type-1 en una hora.
  • Eficiencia: utiliza el zkVM de alto rendimiento SP1, optimizado en Rust.

Con estas capacidades, OP Stack ya no está limitado a rollups optimistas. Puede evolucionar hacia un ecosistema híbrido que ofrezca tanto seguridad ZK como la flexibilidad de los rollups modulares.

Diferencias técnicas entre OP Stack y Ethereum

A pesar de su compatibilidad con la EVM, existen diferencias importantes entre las cadenas OP Stack y Ethereum que los desarrolladores deben considerar:

1. Transacciones de depósito y retiro

  • Depósito (L1 ⇒ L2): Las transacciones se originan en L1 para iniciar operaciones en L2.
  • Retiro (L2 ⇒ L1): Las pruebas de fallo (fault proofs) demuestran la validez de las transacciones y permiten retiros hacia L1.

2. Alias de direcciones

Cuando un contrato en L1 envía una transacción a L2, se genera un “aliased address” para evitar suplantaciones. Esta medida de seguridad asegura que una dirección de contrato en L1 no pueda fingir ser la misma en L2, aunque compartan el mismo hash.

Ejemplo:

L1_contract_address + 0x1111000000000000000000000000000000001111 = Aliased Address

3. Opcodes diferentes

OpcodeComportamiento en OP Stack
COINBASEDirección del sequencer (normalmente constante).
PREVRANDAOValor PREVRANDAO del bloque L1 de origen.
ORIGINSi es L1 ⇒ L2, se asigna dirección aliased.
CALLERMisma lógica que ORIGIN para la primera llamada.

4. Mempool y prioridad

En Ethereum, el mempool es público. En OP Stack, solo el sequencer tiene visibilidad del mempool y ejecuta las transacciones por orden de tarifa de prioridad.

5. Composición de tarifas

Las tarifas en OP Stack tienen dos componentes:

  • Gas de ejecución L2 (similar a Ethereum).
  • Tarifa de datos L1, necesaria para publicar los datos de las transacciones en la Capa 1.

Avances recientes de OP Stack y descentralización

En junio de 2024, OP Labs lanzó oficialmente el sistema de pruebas de fallos (fault proofs) en la red principal. Esto representa un paso decisivo hacia la descentralización: ahora los usuarios pueden retirar ETH o tokens sin depender de intermediarios, e incluso desafiar retiros incorrectos desde otras cadenas como Base o Zora.

Labs lanzó oficialmente el sistema de pruebas de fallos (fault proofs) en la red principal
Labs lanzó oficialmente el sistema de pruebas de fallos (fault proofs) en la red principal

Las pruebas de fallos aseguran:

  • Disponibilidad de datos: los datos en L2 deben ser verificables en L1.
  • Período de desafío: los usuarios pueden impugnar transacciones dentro de una ventana determinada.
  • Finalidad: si no hay desafíos válidos, la transacción se considera definitiva.

Este avance, junto con OP Succinct, refuerza la visión de OP Labs de una red modular, segura y descentralizada, pero también rápida y económica.

¿Puede OP Stack superar a ZK Stack?

Actualmente, OP Stack domina en términos de adopción y número de cadenas construidas sobre su infraestructura. Proyectos como Base (Coinbase), Zora, Metal, Mode o Public Goods Network demuestran la versatilidad del modelo modular. El efecto Mateo (“el rico se hace más rico”) podría hacer que esta ventaja se amplifique con el tiempo.

Sin embargo, ZK Stack y otros entornos ZK como Scroll, Starknet o Polygon zkEVM tienen una base tecnológica que podría ganar el largo plazo, especialmente en términos de privacidad, eficiencia criptográfica y interoperabilidad multichain.

La apuesta de OP Stack es clara: convertirse en un puente entre la compatibilidad EVM y la eficiencia ZK, sin sacrificar la experiencia del desarrollador ni la flexibilidad. Con OP Succinct y SP1, esa transición parece no solo posible, sino inminente.

Conclusión

OP Stack representa una de las arquitecturas más ambiciosas y estratégicamente bien posicionadas dentro del ecosistema Ethereum L2. Su evolución hacia una estructura híbrida gracias a OP Succinct le permite mirar de frente a su principal rival, ZK Stack, y ofrecer una alternativa competitiva que combina modularidad, compatibilidad EVM y eficiencia criptográfica.

En un ecosistema que avanza hacia la interoperabilidad, la descentralización y la privacidad, OP Stack está construyendo los cimientos de una red multichain sólida y abierta. El futuro de Ethereum probablemente no será exclusivo de OP ni de ZK, sino un paisaje donde ambos modelos convivan y se retroalimenten.Para seguir más noticias actualizadas sobre política y economía mundial, visita Experto Juego.

Compartir la publicación:
Artículos relacionados