El primer semestre de 2025 ha sido un período dinámico para el mundo de las criptomonedas y proyectos DeFi. A pesar de algunos desafíos macroeconómicos, como la escalada de la guerra comercial entre EE.UU. y China que provocó una caída del mercado en abril, el sector cripto ha mostrado señales sólidas de recuperación y crecimiento. Además, la entrada de instituciones tradicionales y un entorno regulatorio más amigable en Estados Unidos han impulsado la adopción y el desarrollo de nuevas tecnologías dentro del ecosistema blockchain. En este contexto, destacan tanto las criptomonedas y proyectos DeFi con mejor rendimiento en la primera mitad del año como aquellos que muestran una actividad de desarrollo creciente y sostenida.
Tabla de Contenidos
ToggleLos criptoactivos con mayor crecimiento en la primera mitad de 2025
Según el análisis de CoinGecko, los diez tokens con mayor crecimiento en valor en los primeros seis meses de 2025 han tenido aumentos sorprendentes, algunos incluso superando el 1000%. Estos activos se caracterizan por innovaciones tecnológicas, alianzas estratégicas y el desarrollo de productos que apuntan a conectar las finanzas descentralizadas con el mundo tradicional.

1. Saros (SAROS): +1379%
Saros lidera la lista con un crecimiento del 1,379%, impulsado principalmente por el lanzamiento de su Dynamic Liquidity Market Maker (DLMM). Esta tecnología mejora significativamente los modelos tradicionales de Automated Market Maker (AMM), aumentando la eficiencia de capital, reduciendo el slippage y ajustando dinámicamente las comisiones según la volatilidad del mercado. Saros es una suite DeFi integral construida sobre Solana, que ofrece desde trading spot y perpetuos descentralizados con hasta 50x de apalancamiento, hasta servicios de staking y una launchpad para nuevos proyectos. Este caso ejemplifica el fuerte crecimiento de criptomonedas basado en innovaciones dentro del ecosistema blockchain.
2. Onyxcoin (XCN): +551%
Onyxcoin experimentó un aumento del 551% gracias a la publicación de un nuevo whitepaper en febrero y su relanzamiento como proyecto Layer 3. Utilizando tecnologías de escalabilidad como Arbitrum Orbit y Coinbase Base, Onyxcoin se ha posicionado como un protocolo descentralizado gobernado por su comunidad, con su token XCN usado para tarifas de transacción, staking y votación en su DAO. La inclusión de XCN en Binance Futures en abril generó un importante volumen de trading que potenció su precio, reflejando un desarrollo en DeFi acelerado y eficaz.

3. Zebec Network (ZBCN): +298%
Zebec Network destaca por su infraestructura financiera descentralizada que integra pagos en tiempo real, tarjetas de pago cripto y soluciones para empresas como gestión de tesorería y puntos de venta cripto. Su alianza con Circle para usar USDC como stablecoin predeterminada impulsó la valorización de su token ZBCN, que además cuenta con un programa de recompra financiado por ingresos reales, fortaleciendo la demanda y la utilidad del token. Este proyecto es un ejemplo claro de cómo las finanzas descentralizadas están integrándose en la economía real, fortaleciendo el ecosistema blockchain.
4. Maple Finance (SYRUP): +288%
Maple Finance ha sido un referente en el mundo de los activos del mundo real tokenizados (Real World Assets, RWA). Su token SYRUP creció un 288%, apoyado en un cambio estratégico hacia préstamos sobregarantizados y el lanzamiento de productos innovadores como SyrupUSDC, una stablecoin con rendimiento, y la integración con otras plataformas DeFi. Maple también expandió su protocolo a la red Solana y lanzó productos dirigidos a inversionistas institucionales, logrando un aumento en el valor total bloqueado (TVL) de $510 millones a $3 mil millones en el semestre, reflejando el potente crecimiento de criptomonedas y la evolución constante del ecosistema blockchain.

5. Toshi (TOSHI): +284%
Toshi es un memecoin que logró popularidad tras ser listado en Coinbase y otros exchanges como Kraken y Bybit. Aunque se basa en la comunidad, ha avanzado hacia una mayor utilidad con la creación de Toshi Mart, una plataforma de lanzamiento de memecoins. Su crecimiento del 284% refleja la fuerte influencia del apoyo comunitario y la exposición en exchanges importantes, un caso particular dentro de las criptomonedas y proyectos DeFi impulsados por la comunidad.
Otros proyectos destacados
- Venom (VENOM): +255%: Blockchain de capa 0 y 1 enfocada en alta escalabilidad para aplicaciones a gran escala, incluyendo sistemas de pago nacionales y CBDCs, con una impresionante prueba de 150,000 TPS.
- Euler (EUL): +120%: Mercado de dinero descentralizado que permite crear mercados de préstamo personalizados, con un TVL que pasó de $110 millones a $1,1 mil millones en 6 meses.
- WhiteBIT Coin (WBT): +90%: Token de un exchange con base en Europa, apoyado por campañas de marketing y un acuerdo de patrocinio con Juventus.
- Hyperliquid (HYPE): +65%: Exchange descentralizado de perpetuos con blockchain propia y un ecosistema que creció su TVL de $400 millones a $2,2 mil millones.
- Monero (XMR): +62%: Criptomoneda enfocada en privacidad que continúa innovando en seguridad y anonimato, con respaldo de una comunidad sólida y desarrollos técnicos continuos.
Proyectos DeFi con mayor actividad de desarrollo
El crecimiento del valor de un token no es el único indicador de éxito. La actividad de desarrollo, medida por la contribución de código en plataformas como GitHub, es crucial para el mantenimiento, innovación y futuro de los proyectos DeFi. Según datos recientes, estos son los proyectos con mayor dinamismo en el ecosistema:
Top de desarrollo en DeFi
- Chainlink (LINK): Como líder en oráculos descentralizados, Chainlink mantiene un desarrollo constante, integrando datos externos de manera segura y fiable para contratos inteligentes, impulsando el crecimiento del ecosistema DeFi.
- Deepbook ($DEEP): Ha escalado posiciones con un aumento notable en desarrolladores activos, enfocándose en ofrecer infraestructura para trading descentralizado, aumentando la liquidez y eficiencia en el mercado on-chain.
- DeFiChain (DFI): Especializada en ofrecer servicios DeFi sobre Bitcoin, DeFiChain continúa robusteciendo su ecosistema con mejoras en préstamos, staking y tokens sintéticos.
- Synthetix (SNX): Protocolo Ethereum para activos sintéticos que mantiene actualizaciones continuas para optimizar rendimiento y seguridad.
- Babylon ($BABY): Proyecto basado en Cosmos que gana terreno con su enfoque en interoperabilidad y soluciones cross-chain, con crecimiento acelerado en contribuciones.

Otros proyectos con notable desarrollo incluyen a Lido DAO, Liquity, Injective, Coinbase Wrapped BTC y Fox Token, que mantienen el dinamismo dentro del sector DeFi y fortalecen el ecosistema blockchain.
Tendencias y perspectivas del mercado cripto y DeFi en 2025
El 2025 se perfila como un año de consolidación y expansión tecnológica en el sector cripto. Los principales motores de crecimiento incluyen:
- Tokenización de activos del mundo real (RWA): Proyectos como Maple Finance están creando puentes entre la economía tradicional y la blockchain, ofreciendo nuevas oportunidades para instituciones y usuarios minoristas dentro de las finanzas descentralizadas.
- Innovación en DeFi: Nuevos modelos de market makers dinámicos, préstamos sobregarantizados y protocolos modulares están redefiniendo la forma en que interactuamos con finanzas descentralizadas.
- Pagos y soluciones de infraestructura: Plataformas como Zebec Network están transformando la forma en que las empresas y personas realizan pagos, integrando cripto de manera compliant y eficiente.
- Creciente interés institucional: La creación de reservas estratégicas de Bitcoin en EE.UU. y el aumento de ETFs spot indican una mayor aceptación de las criptomonedas y proyectos DeFi por parte de inversores tradicionales.
- Comunidad y desarrollo activo: La salud de los proyectos está cada vez más ligada a la actividad de sus desarrolladores, siendo un indicador clave para identificar protocolos con futuro sólido dentro del ecosistema blockchain.
Conclusión
El ecosistema cripto en la primera mitad de 2025 muestra un equilibrio entre crecimiento de criptomonedas explosivo en ciertas monedas y un desarrollo tecnológico profundo en los proyectos DeFi. Saros, Onyxcoin, Zebec Network y Maple Finance destacan por su innovación y capacidad para atraer capital y usuarios, mientras que proyectos como Chainlink, Deepbook y Babylon marcan el ritmo en términos de desarrollo activo.
Para los inversores y entusiastas, entender estas tendencias y apoyar proyectos con fundamentos sólidos y actividad técnica consistente será clave para navegar en un mercado cada vez más competitivo y dinámico. Como siempre, se recomienda hacer una investigación profunda y cuidadosa antes de tomar decisiones de inversión.
Para seguir más noticias actualizadas sobre política y economía mundial, visita Experto Juego.